Correos masivos, según y cómo
El envío masivo de correos electrónicos puede conllevar una multade entre 40 000 y 300 000 euros. ¿Cómo podemos evitar la sanción económica? Si escribimos lasdirecciones de correo en el campo Copia de carbón oculta (Cco).
El correo electrónico se considera dato de carácter personal desde 1999, por lo que la revelación de las direcciones de correo vulneraría el deber de secreto profesional a que nos obliga la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal (BOE del 14 de diciembre), en su artículo 10. Hasta mediados de marzo —hace apenas un mes— la multa por este motivo podía ser de entre 600 y 60 000 euros. Pero eso ha cambiado con la modificación introducida por la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía sostenible (BOE del 5 de marzo), en su Disposición final quincuagésima sexta, que considerainfracción grave la vulneración del secreto en el tratamiento de los datos de carácter personal. En laLOPD (Ley de Protección de datos) se consideraba infracción leve (art. 44.2.e). Si se tratase de la primera infracción se puede resolver mediante apercibimiento (nuevo apartado 6 al artículo 45).
No obstante lo dicho, hay que matizar que se excluyen de la aplicación de la ley las actividades personales o domésticas (solo hay sanción para un uso institucional, profesional o comercial del correo masivo): art. 2.2.a de la LOPD. No hay sanción económica, aunque sí otro tipo de medidas, si la infracción la lleva a cabo un organismo público (art. 46.1 de la LOPD).
Insisto: todo esto viene a cuento porque la dirección de correo electrónico es un dato de carácter personal. Es decir, cuando incluye nombre y apellidos (jose.garcia@) y la empresa y el país donde trabaja (@ucm.es). Si fuera del estilo elreydelabirra@campus.edu sería dudosa esa condición.
Por otra parte, conviene no olvidar a los efectos oportunos que si quien recibe el correo enviado Cco le da aResponder a todos, tanto su respuesta como su condición de oculto, quedará a la vista de todos.
Fuente: LENGUAJE ADMINISTRATIVO http://lenguajeadministrativo.com/2011/04/15/correos-masivos-segun-y-como/