Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante

Noticias

FRANCIA OBLIGA A GOOGLE A CUMPLIR CON EL DERECHO AL OLVIDO DIGITAL

El Tribunal de Montpellier (Francia) ha reconocido el derecho de una persona a desaparecer de Google.  En España, la Audiencia Nacional tiene pendiente decidir si obliga a Google a eliminar los resultados de cinco ciudadanos que no quieren aparecer en el buscador.  La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ya les ha dado la razón, pero la compañía ha apelado ante los tribunales.

Lo que está en juego es el derecho al olvido que el director de la AEPD, Artemi Rallo, resume como "el derecho de cancelación de datos en el ámbito online".  El buscador defiende que eliminar enlaces es una forma de censura, un argumento que el juez francés ha desestimado.  Google plantea que son los que albergan el contenido los encargados de eliminarlo. "Eliminar un resultado del buscador no hará que el sitio web desapareza. Sólo lo hará un poco menos visible", defiende Google.

Los cinco pasos que están ante la Audiencia Nacional no son los únicos en España. La AEPD ha dado la razón a otros 88. Para Rallo, lo que está en juego es "la dignidad de las personas".  "La ciudadana francesa tiene derecho a que se olvide su pasado, como los españoles que no quieren aparecer", señala.

La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Vivianne Reding, ha anunciado esta semana que va a presentar antes del verano una propuesta legislativa para que los ciudadanos pueden exigir a las redes sociales que eliminen su información.  "Quiero clarificar que las personas que deben de tener el derecho y no sólo la posibilidad de retirar su consentimiento al procesamiento de datos", añadió.

Rallo considera que redes sociales y buscadores son manifestaciones de lo mismo y que se trata de garantizar un derecho.  "No es sólo un problema español, ni siquiera europeo.  Es algo recurrente en todo el mundo".  En la actualidad hay un proceso europeo abierto para renovar la directiva de protección de datos, que se redactó en 1995".

www.publico.es

volver
Diseño Web Alicante - idominiun