Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante

Noticias

EL GOBIERNO REFORMA LA LEY CONCURSAL CON EL OBJETIVO DE AGILIZAR LA SALIDA DE LA CRISIS

Según anunció el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la nueva legislación "llega para aliviar los trámites judiciales, otorgar mayor garantía a los derechos de los trabajadores y mejorar el funcionamiento de la administración".

La nueva Ley Concursal trata de favorecer los acuerdos previos de refinanciación en favor de la viabilidad de las empresas, ya que persigue conciliar la satisfacción de los acreedores con la recuperación de la situación de solvencia empresarial, ofreciendo salidas al deudor al margen del proceso concursal.

La futura ley perfecciona la reforma efectuada mediante el Real Decreto-Ley de 27 de Marzo de 2009 de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal.

El proyecto pretende evitar que los procesos concursales acaben en liquidación estableciendo alternativas al concurso, desarrollando el procedimiento abreviado o simplificado, aumentando las atribuciones de la administracion concursal e incluyendo reformas en materia laboral.  Respecto a los procesos preconcursales, la ley facilitará las propuestas anticipadas de convenio, impulsará los acuerdos extrajudiciales de refinanciación e incrementará las posibilidades de que los acreedores que no intervengan en el acuerdo puedan satisfacer en mayor medida sus créditos.

Por ello, por un lado, se aclara la exclusiva legitilación de la administración concursal para impugnar acuerdos de refinanciación; y por otro, se hace una nueva regulación sobre acuerdos de este tipo que pueden homologarse ante el juez.  Esta homologación judicial permite extender los efectos del acuerdo a otros acreedores, aunque se hubieran mostrado en contra o no hubieran participado en el acuerdo, con la certificación de un experto independiente.

En paralelo, el Consejo también aprobó el anteproyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente, que obligará a las empresas que prestan servicios de interés general destinados a los consumidores a tener teléfonos de atención al cliente gratuitos, atendidos por personal formado y durante el mismo horario en el que prestan el servicio. El ejecutivo, señaló que con esta ley no solo se mejorará al calidad al servicio prestado a los consumidores, sino que también, se "reformará la confianza en los sectores económico y empresarial implicados, lo que redundará en un mejor funcionamiento del mercado".

www.cincodias.com

volver
Diseño Web Alicante - idominiun