EUROPA EXIGE PERMISO DEL USUARIO EN LA GEOLOCALIZACIÓN POR EL MÓVIL
Apple, Google, Microsft y cualquier empresa que ofrezca servicios de geolocalización a través de smartphones u otros dispositivos móviles inteligentes deberán requerir el permiso expreso de sus clientes antes de ofrecerles tal oferta. Así lo establece un Dictamen aprobado ayer por las Autoridades europeas de Protección de Datos, que analiza los riesgos de estos servicios para la privacidad de los usuarios, el marco jurídico aplicable y las garantías que los proveedores de servicios de geolocalización deben de cumplir.
Las autoridades europeas recomiendan también limitar el alcance del consentimiento en términos de tiempo y recordárselo a los usuarios por lo menos una vez al año. Además, en el caso de una suscripción regular a un servicio de geolocalización, el dispositivo deberá advertir continuamente que la función de geolocalización está activada, por ejemplo, a través de un icono visible.
Las autoridades europeas destacaron los riesgos que para la privacidad tienen estos servicios, debido a que la tecnología de los móviles permite la monitorización constante de los datos de localización y a que estos equipos están íntimamente ligados a una persona concreta, de las que existe una identificabilidad directa o indirecta.
www.cincodias.com