Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante

Noticias

SE DISPARAN LAS RECLAMACIONES PARA CANCELAR DATOS PERSONALES EN INTERNET

Suplantación de identidad, difusión no autorizada de datos o imágenes personales en redes sociales o brechas de seguridad que dejan accesible información personal de los usuarios.  Internet se perfila como el ámbito de mayor vulnerabilidad para los datos personales y también el que presenta una mayor opacidad por parte de las grandes empresas.

Así lo señala Artemi Rallo, Director de la Agencia de Protección de Datos, organismo que en los últimos meses ha abierto procedimientos sancionadores o dilegencias informativas a algunos de los gigantes de la red, como Google, Nintendo o más recientemente Sony.  "Parecen estar más preocupados por el negocio y la publicidad de sus servicios que por garantizar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios, tal y como recoge la ley", explica Rallo.

Derecho al olvido

En 2010, se incrementó en un 56 por ciento el número de ciudadanos que recurrieron a la Agencia de Protección de Datos para exigir la cancelación de sus datos personales en Internet, el conocido como "derecho al olvido" que, en muchas ocasiones, se convierte en una tarea imposible.  Entre los servicios que concentraron mayor número de denuncias figuran redes sociales, la difusión de datos en foros o blogs, portales de video y portales de contactos personales, además de los servicios de correo electrónico por no utilizar la copia oculta en el campo de las direcciones.

Prácticas agresivas para el cobro a morosos

Otro de los ámbitos en los que están aumentando las denuncias es el relativo a a la inclusión de datos personales en ficheros de morosos por deudas que ya han sido canceladas o no son correctas, "están poniéndose en contacto familiares o amigos del presunto moroso, en lo que constituye un uso indebido de los datos personales", explica Rallo.

Videovigilancia y telecomunicaciones

La videovigilancia acumuló en 2010 un total de 819 inspecciones por parte de la Agencia de Protección de Datos y se situó como el sector con mayor número de infracciones declaradas.  Por su parte, el sector de las telecomunicaciones fue el más multado de todos, aglutinando más del 50 por ciento del importe global de las sanciones económicas interpuestas por la Agencia de Protección de Datos.

www.cadenaser.com

volver
Diseño Web Alicante - idominiun