Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante

Noticias

¡BORRA MI PASADO, POR FAVOR!

¿Qué pasa si un chaval va de botellón, se fotografía de forma poco decorosa, sus amigos cuelgan fotos en Facebook y a los años decide estudiar magisterio y se pone a buscar trabajo? "Que nadie lo contrarará", afirma Ricard Martínez, profesor del departamento de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia.  "Hasta hace diez años, señala vivíamos en una sociedad en la que teníamos derechos a equivocarnos; pasaba el tiempo y esa información potencialmente negativa desaparecía o quedaba enterrada entre viejos tomos llenos de polvo".  "Hoy está todo a golpe de click. Tu biografría ya no es la que tú cuentas.  Tu curriculum no es el que escribes, es lo que dice Internet que tú eres", afirma.  Y frente a esa nueva realidad, cree que "hay que garantizar algún derecho" a los ciudadanos que determinadas informaciones pueden desaparecer.  Se refiere al derecho al olvido, un problema creciente en la sociedad de nuevas tecnologías.

 Fuentes de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) señalan que cuando aparecen informacuiones en blogs y foros que no se consideran de valor periodístico suelen instar a que retire lo publicado en aplicación del derecho de oposición y cancelación.  "Las solicitudes de ciudadanos pidiendo que se cancelen sus datos en la Red, u oponiéndose a que estos sean recuperados por buscadores, no paran de crecer", afirman desde la AEPD.

 En concreto, las instancias para que la AEPD tutelase esos derechos, por la publicación de los datos personales, principalmente en diarios oficiales (sanciones administrativas, edictos de deudas vencidas y sentencias) o medios de comunicación digitales y su indexación por parte de buscadores, se han incrementado en un 56% entre 2010 y el año anteriort y se han multiplicado por cuatro desde 2008.  Aunque las cifras son áun modestas (89 reclamaciones en 2010, frente a las tres del 2007), el incremento es exponencial, al mismo ritmo que el desarrollo de la sociedad de la información.

 La filial española del bucador más importante de Internte tiene más d eun centenar de expedientes abiertos por la AEPD tras las denuncias de personas que se sienten perjudicadas por la información que encuentra y muestra el sitio web.  Se trata de casos de ciudadanos cuyos nombres aparecieron en el BOE o en la prensa.  Aunque hacían mención a problemas antiguos, y estás personas resolvieron sus sanciones o pagaron sus condenas, sus nombres permanecen en la Red y es fácil llegar a ellos sólo con realizar una búsqueda.

 La Audiencia Nacional áun debe pronunciarse y se plantea recurrir al Tribunal de Justicia de Luxemburgo para dilucidar quién debe eliminar de Internet los enlaces a los contenidos con datos personales: si la fuente original (BOE o periódico) o el buscador.  Google no tiene duda y, según sostiene la directora de su asesoría jurídica, mantendrá la postura de no ocultar información "lícita y veraz" si no es eliminada en la páginas web de origen.

 

www.ideal.es

volver
Diseño Web Alicante - idominiun