Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante

Noticias

KROES APOYA LAS RECOMENDACIONES DE LAS EMPRESAS PARA LA COMPUTACIÓN EN NUBE

La vicepresidenta de la Comisión Europea y titular de la Agenda Digital, Neelie Kroes, mostró hoy su buena acogida a las recomendaciones formuladas recientemente por el sector tecnológico europeo para impulsar el uso de la computación en nube (cloud computing) a nivel comunitario de forma segura.

 Empresas punteras en el sector tecnológico redactaron unas recomendaciones en noviembre en las que pedían a la CE un marco legal "coherente" para los servicios de computación en nube (basada en el almacenamiento de información en servidores externos), que espera presentar en 2012.

 

"Fui al Foro Económico de Davos en 2011 con una visión de una Europa activa en la nube".  Tras recibir las opiniones de la industria y de nuestros ciudadanos, volveré a Davos en 2012 para anunciar las primeras acciones concretas y emprezar a construir una asociación europea de computación en nube", indicó Kroes en un comunicado.

Las recomendaciones de las empresas se dirigen tanto a la Comisión como a la industria, y proponen acciones espcíficas para cada una.

 Así, instan a la CE a garantizar que su futura propuesta de reforma de la legislación sobre protección de datos sea compatible con la computación en nube, y facilite el uso de esa tecnología por parte de las pymes.

Por otro lado, piden a la industria que trabaje estrechamente para incrementar la transparencia de las ofertas de computación en nube y complete la creación de mecanismos voluntarios que refuercen la confianza y seguridad.

La Comisión recordó que la computación en nube permite a las compañías, las administraciones públicas y a los ciudadanos utilizar internet para acceder a sus datos o a software en ordenadores situados en otro lugar, algo que se puede reducir "drásticamente" los costes tecnológicos de las empresas.

Las principales conclusiones de la consulta pública que se realizó la CE de mayo a agosto pasados, muestran que el marco legal actual para la computación en nube es "confuso" y que los usuarios pueden encontrar dificultades para entender sus derechos.

También señalan que el sector público, en este momento, "no está dando un ejemplo adecuado" sobre el uso de esta tecnología; que la computación en nube es "global", por lo que necesita ir acompañada de unos acuerdos internacionales, y que es precisa más investigación para que la "nube" cumpla con las expectativas de los usuarios.

volver
Diseño Web Alicante - idominiun