Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante

Noticias

LAS MULTAS NO FRENAN LA INCLUSIÓN ILEGAL DE CLIENTE EN LISTAS DE MOROSOS

Orange, Movistar y Vodafone son empresas reincidentes.  En 2009 y 2010 fueron sancionadas en 139 ocasiones por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por incluir ilegalmente a ciudadanos en ficheros de morosos.  En la mayoría de los casos la deuda no existía, ya que el teórico cliente nunca se había dado de alta en el servicio.  En otros, las compañías no reclamaron el dinero al hipotético deudor, o si lo hicieron, como exige la ley, fue en direcciones erróneas.  Como a Pedro, al que inscribieron en el fichero de morosos Asnef-Equifax por 119,91 euros, pero le comunicaron su deuda en una dirección en la que nunca había residido.

 

La AEPD consideró qe estos supuestos eran infracciones graves, cuya sanción iba de 60.000 a 300.000 euros.  Las tres telefónicas pagaron 3,4 millones de euros de multa en 2009 y otros 4,3 millones el año pasado.  No fueron las únicas reincidentes.  ONO (15 sanciones), Endesa Energía (4), Jazz Telecom (5), BBVA (8) Y Banco Santander (8) también incurrieron en estas prácticas fraudulentas.  Las sanciones no evitan que lo hagan de forma reiterada.  Este año, la cuantía de esas penalizaciones se ha reducido.  La mínima será de 40.000 euros.

 

Los perjuicios para aquellos que se encuentran en esta situación son claros: imposibilidad de acceder a créditos y de darse de alta en numerosos servicios.  Solo en Asnef-equitax, el mayor fichero de impagados de España, hay 3.729.524 personas registradas como deudores.  Aunque probablemente haya bastante gente que no lo es, ya que la Agencia de Protección de Datos no actúa de oficio sino a instancias de una denuncia del ciudadano.

 El principio de calidad de la información es básico en la Ley de Protección de Datos.  Su artículo 4.3 dice: "Los datos de carácter personal serán exactos y puestos al día de forma que respondan con veracidad a la situación actual del afectado".  Sin embargo, en la mayoría de los casos la información no era errónea sino que se había incluido en alguna de las bases de datos de compañías de cobro de deuda.

 www.elpais.com

volver
Diseño Web Alicante - idominiun