Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante Asesoria y Consultoria Alicante

Noticias

Protección de Datos de la Comunidad hablará mañana con la comisaría europea de Justicia sobre el futuro nuevo marco

El director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (APDCM) se reunirá mañana viernes con la vicepresidenta y comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding, para intercambiar  puntos de vista en relación al futuro nuevo marco de protección de datos europeo, ha informado la Agencia madrileña.

   La propuesta de la Comisión Europea para un nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos "supone un hito importantísimo que marcará las normas de protección de datos de las próximas décadas", ha señalado la APDC.

   Una aplicación de la nueva regulación a empresas no europeas que ofrezcan sus servicios y productos en la UE; la unificación de políticas para responsables públicos y entes privados o la inclusión de nuevos criterios en la definición sobre qué es una violación de datos personales y qué se entiende por datos genéticos, datos biométricos o  datos de salud, son algunas de las novedades que la Unión Europea baraja introducir en un futuro nuevo marco normativo europeo para la de protección de datos.

   De acuerdo con estos posicionamientos la Comisión Europea ha presentado recientemente una Propuesta de Reglamento General de Protección de Datos y una Propuesta Directiva de Protección de Datos en el ámbito policial, en enero de 2012, y la Comunicación de la Comisión Europea 'Un enfoque global de la protección de los datos personales en la Unión Europea', de noviembre de 2010.

   Entre las novedades que la Comisión Europea pretende incorporar a la base de derecho comunitario, destacan temas como el derecho a que se supriman los datos personales y no se les dé difusión, especialmente los que fueron proporcionados por niños, cuando los datos ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos.

   Se trata del llamado 'derecho al olvido' e implica que cuando el responsable haya hecho públicos los datos personales, adoptará todas las medidas razonables, incluidas medidas técnicas, para informar a los terceros que estén tratando dichos datos de que un interesado les solicita que supriman cualquier enlace a esos datos personales o cualquier copia o réplica de los mismos.

   Otra de las novedades es el derecho del interesado a la portabilidad de sus datos personales lo que le permitirá obtener copia de los mismos o que se reenvíen a quien él decida. Con ello, se evitará que los ciudadanos estén atados a un proveedor determinado de servicios electrónicos determinado y les facilitará la movilidad entre los mismos.

   En lo relativo al tratamiento de datos de menores, la Unión Europea (UE) pretende incorporar el consentimiento de los padres para el tratamiento de los datos de los menores de trece años. Para este grupo de edad, además, habrá que darles información clara y adaptada a su edad, sobre todo en los productos y servicios destinados a ellos, cuando exista algún proceso de recogida de datos de carácter personal.

   Por último, la UE prevé la creación del Consejo Europeo de Protección de Datos que actuará con total independencia e incluirá un representante de la Comisión, al Supervisor Europeo de Protección de Datos y las autoridades nacionales de protección de datos.

www.europapress.es

volver
Diseño Web Alicante - idominiun